Programas en tecnologías de la información
SolidWorks
Desarrolla habilidades para interpretar y crear planos mecánicos, reconocer los entornos de trabajo en diseños 2D y 3D, crear y manipular piezas sólidas, así como para gestionar ensamblajes de manera ordenada, rápida y con mayor rentabilidad.

Inicio
Todos los meses
Todos los meses

Modalidad
Virtual
Virtual

Duración
64 horas lectivas
64 horas lectivas
Solicita más información
Acerca del programa
SolidWorks proporciona un entorno de desarrollo en 3D intuitivo que ayuda a modelar piezas y ensamblajes, ofreciendo gran variedad de soluciones en el proceso de desarrollo del producto. Debido a su versatilidad, puede utilizarse en campos como la industria automotriz, el sector aeronáutico y en tecnologías para el contacto entre mecánica y electrónica, entre otros.
Con nuestro programa desarrollarás habilidades para elaborar, utilizar y modificar croquis en SolidWorks, crear chapas metálicas y operaciones de superficie, construir ensamblajes complejos y diseñar planos de ingeniería de piezas. Además, en el último módulo, conocerás SolidWorks Simulation, una herramienta que ofrece soluciones de simulación para análisis estáticos de piezas y modelos compuestos.
Ventajas diferenciales
Perfil del estudiante
Estudiantes, bachilleres y egresados de carreras profesionales afines a ingeniería mecánica, mecatrónica, civil, eléctrica y a diseño industrial.
Profesionales que desees ampliar o actualizar sus conocimientos sobre el manejo de la herramienta y su entorno.
Plan de estudios
El programa se divide en 6 módulos:
- Uso de croquis.
- Visualización de planos de trabajo.
- Tipos de vistas.
- Estilos de visualización.
- Configuraciones de vista.
- Modificación de croquis y operaciones.
- Métodos de selección.
- Estados de croquis.
- Práctica propuesta.
- Operaciones de extrusión.
- Comandos.
- Usos de extrusión.
- Roscas.
- Agregar elementos.
- Matriz de operaciones.
- Corte barrido.
- Vaciado.
- Práctica propuesta.
- Creación de ensamblajes.
- Componentes.
- Relaciones de posición.
- Subensamblajes.
- Agregar elementos.
- Animación de vista.
- Uso de Toolbox.
- Práctica propuesta.
- Barra chapa metálica.
- Bridas.
- Pliegues.
- Esquinas.
- Creación y uso de chapas.
- Barra de herramientas superficie.
- Operaciones de superficie.
- Superficie plana.
- Mejora de presentación.
- Apariencias, texturas y colores.
- Práctica propuesta.
- Hojas y vistas de dibujo.
- Cotas.
- Anotaciones.
- Vistas de dibujo de ensamble.
- Plantillas y formato de hojas.
- Lista de materiales y tablas.
- Práctica propuesta.
- Conceptos previos.
- Análisis estático.
- Etapas en la realización de un análisis.
- Materiales.
- Sujeciones.
- Cargas externas.
- Práctica propuesta.
Contacta con nuestra asesora

Marina Díaz Romero