Inicio de convocatoria: 1 de octubre

2.º Concurso de Investigación en Gobierno y Administración Pública

Dirigido a docentes y estudiantes de la Universidad Continental.

Video institucional

Construye tu mejor versión del futuro

Te invitamos ver nuestro nuevo video en el canal de YouTube @epgcontinental. Suscríbete para mantenerte al día con nuestras publicaciones y acceder a contenido exclusivo.
¡Dale play y descubre más!

Imagen adicional

Gestión Empresarial

MBA Maestría en Administración de Negocios

Podrás obtener, además del grado de maestro, 3 certificaciones adicionales a nombre de la EPG Continental y 4 certificaciones internacionales.

Imagen adicional

¿Por qué estudiar en la EPG Continental?

Nuestra experiencia en cifras

+
0

estudiantes de maestrías, diplomados, programas de especialización, diplomas y cursos.

+
0

ediciones de maestrías desarrolladas, a nivel nacional, para los sectores público y privado.

+
0

ediciones de programas de especialización.

+
0

estudiantes de capacitaciones empresariales.

Conoce el perfil de nuestros estudiantes

+ 117,000 Estudiantes de todo nuestro portafolio

Cargos

Líderes (gerentes, jefes)

0
%

Analistas, asistentes y otras funciones

0
%

Sector

Público

0
%

Privado

0
%

ÚLTIMOS

lanzamientos

Diplomado en Toxicología Ocupacional

Desarrolla competencias para gestionar riesgos toxicológicos en el entorno laboral, brindar atención prehospitalaria en casos de intoxicación y diseñar programas de prevención en salud.

Diplomado en Medicina Familiar

Diseña estrategias de intervención orientadas a brindar una atención integral, actualizada, con calidad y equidad, considerando a la familia como unidad de análisis y acción sanitaria.

Maestría en Derecho Digital, Delitos Informáticos y Legaltech

Diseña y lidera la implementación de estrategias legales y soluciones tecnológicas para optimizar la prestación de servicios jurídicos y enfrentar los desafíos normativos derivados del entorno digital.

Programa Avanzado de SolidWorks Simulation y SolidWorks Routing

Especialízate en el manejo de herramientas CAD y CAE con una visión técnica y estratégica, orientada a optimizar diseños y garantizar la seguridad en la construcción de modelos y estructuras.

Tenemos el programa ideal para ti

Filtros

Buscar

Calendario de eventos

Si te perdiste algunos de nuestros webinars o eventos presenciales, accede desde aquí

Set

24

Conferencia

Gestión ambiental: políticas para un futuro sostenible

Set

22

Webinar internacional

Hacia evaluaciones culturalmente responsables en América Latina

Set

18

Panel de expertos

Transformación digital y estrategia corporativa: claves para competir con éxito en el siglo XXI

Set

24

Conferencia

Gestión ambiental: políticas para un futuro sostenible

Abordaremos cómo la gestión ambiental no es un trámite: es la arquitectura que permite al Estado, las empresas y la sociedad alinear desarrollo con sostenibilidad bajo un marco normativo sólido.

Webinar internacional

Hacia evaluaciones culturalmente responsables en América Latina

Aborda esa brecha con un enfoque decolonial que reconoce saberes ancestrales, cosmovisiones diversas y la dignidad de las comunidades.

Panel de expertos

Transformación digital y estrategia corporativa: claves para competir con éxito en el siglo XXI

Exploraremos hitos históricos y claves actuales para liderar en entornos volátiles, con casos prácticos y métricas accionables que distinguen a las organizaciones que prosperan.

LO QUE DICEN

nuestros estudiantes

Rubén Luna

Ingeniero ambiental. Egresado de la Maestría en Ciencias con mención en Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible.

Cecilia Doig

Economista y coach ejecutiva. Egresada del Programa de Especialización en Contrataciones del Estado.

Cedilia Kuroiwa

Consultora especialista en planeamiento, presupuesto e inversiones. Egresada de la Maestría en Gerencia Pública.

Últimos

artículos

La separación de Kraft Heinz a la luz de la valorización de empresas

La separación de Kraft Heinz en dos compañías independientes constituye un caso relevante para el estudio de la valorización de empresas. La fusión de 2015 prometía sinergias de escala, reducción de costos y un portafolio global de marcas, pero con el tiempo quedó claro que la creación de valor no se materializó.

Autor

Por: Carlos Franco Cuzco

Docente de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental

Tecnología y vínculos afectivos, un desafío actual

Frente al mundo tecnológico, la inmediatez se ha vuelto parte de la experiencia humana. La rapidez no solo está presente en el trabajo o los servicios, también se ha instalado en la vida afectiva.

Autor

Por: Cynthia Ganoza Plasencia

Docente de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental

IA en el Perú: Análisis del reglamento de la Ley N.º 31814

El Decreto Supremo N.º 115-2025-PCM aprueba el reglamento de la Ley N.º 31814, que promueve el uso de la inteligencia artificial (IA) para el desarrollo económico y social del país. 

Autor

Por: Carlos Franco Cuzco

Docente de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental

¿Cómo prevenir el suicidio? Claves para salvar vidas

Según la Organización Mundial de la Salud, cada año, más de 720 mil personas en el mundo mueren por suicidio. Esta realidad lo convierte en la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

Autor

Por: Dr. Humberto Cruz Esparra

Psicólogo clínico, especialista en medicina conductual

Salud Pública y Asociaciones Público-Privadas (APP)

Un importante tema que se ha puesto nuevamente sobre el tapete en nuestro medio es el necesario empleo de asociaciones público-privadas para la prestación de los servicios de salud pública. De hecho, las experiencias que hemos tenido con hospitales que han sido otorgados en concesión han sido en general buenas, como veremos más adelante en este artículo.

Autor

Por: Christian Guzmán Napurí

Director de la Maestría en Derecho Administrativo Económico.

Independencia financiera: Del emprendimiento al capital inteligente

La narrativa tradicional del éxito económico ha exaltado al emprendedor como el camino principal hacia la libertad financiera. Sin embargo, las cifras son claras: en América Latina, entre el 70 % y 90 % de los emprendimientos no superan los primeros tres años de vida. Esto plantea la necesidad de repensar las estrategias que conducen a la creación de riqueza, proponiendo un enfoque más racional, basado en la eficiencia del uso del capital humano y financiero.

Autor

Por: Carlos Franco Cuzco

Docente de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental

Últimas

noticias

Mantente informado sobre el lanzamiento de nuevos programas, nuestra participación en importantes eventos académicos y más contenido especializado que tenemos para ti.

19 de septiembre, 2025

Convocatoria: 2.º Concurso de Investigación en Gobierno y Administración Pública

18 de septiembre, 2025

Alianza entre la EPG Continental y el Rotary Club impulsará proyectos de salud, educación y liderazgo comunitario en Huancayo

16 de septiembre, 2025

Alianza entre EPG Continental y Colegio Veterinario de Junín fortalece la formación profesional

16 de septiembre, 2025

EPG Continental suma nueva alianza con el CIP-CD Amazonas

15 de septiembre, 2025

Inteligencia artificial en salud: una herramienta de transformación social para el Perú

Solicita información

Completa este formulario con tus datos personales y, en breve, uno de nuestros asesores de capacitación se pondrá en contacto contigo.