Matricúlate hoy y entra al sorteo de becas TIC

¡No te pierdas el Cyber EPG Continental!

Cierra el 2025 alcanzando tu meta académica. Oferta exclusiva hasta el 16 de noviembre:

Imagen adicional

Inicio de convocatoria: 1 de octubre

2.º Concurso de Investigación en Gobierno y Administración Pública

Dirigido a docentes y estudiantes de la Universidad Continental.

¡Conoce nuestro portafolio!

Programas profesionales en tecnologías de la información

La era digital exige profesionales capaces de dominar las herramientas tecnológicas que mueven al mundo.

Imagen adicional

¿Por qué estudiar en la EPG Continental?

Nuestra experiencia en cifras

+
0

estudiantes de maestrías, diplomados, programas de especialización, diplomas y cursos.

+
0

ediciones de maestrías desarrolladas, a nivel nacional, para los sectores público y privado.

+
0

ediciones de programas de especialización.

+
0

matriculados en programas en tecnologías de la información (TIC).

Conoce el perfil de nuestros estudiantes

+ 117,000 Estudiantes de todo nuestro portafolio

Cargos

Líderes (gerentes, jefes)

0
%

Analistas, asistentes y otras funciones

0
%

Sector

Público

0
%

Privado

0
%

ÚLTIMOS

lanzamientos

Diplomado en Toxicología Ocupacional

Desarrolla competencias para gestionar riesgos toxicológicos en el entorno laboral, brindar atención prehospitalaria en casos de intoxicación y diseñar programas de prevención en salud.

Maestría en Derecho Digital, Delitos Informáticos y Legaltech

Diseña y lidera la implementación de estrategias legales y soluciones tecnológicas para optimizar la prestación de servicios jurídicos y enfrentar los desafíos normativos derivados del entorno digital.

Programa Avanzado de SolidWorks Simulation y SolidWorks Routing

Especialízate en el manejo de herramientas CAD y CAE con una visión técnica y estratégica, orientada a optimizar diseños y garantizar la seguridad en la construcción de modelos y estructuras.

Doctorado en Administración

Conoce los nuevos sistemas de la gerencia moderna y adquiere las metodologías y técnicas para realizar una investigación original, que contribuya a la ampliación de las fronteras del conocimiento en tu área de especialización y al abordaje de los problemas de rezago y carencias sociales en el país.

Tenemos el programa ideal para ti

Filtros

Buscar

Calendario de eventos

Si te perdiste algunos de nuestros webinars o eventos presenciales, accede desde aquí

Nov

19

Conferencia

Liderazgo en la era digital: cómo transformar equipos y organizaciones

Nov

13

Panel de expertos

Desafíos de la salud pública en contextos de crisis

Nov

12

Conferencia

Transformación fiscal: nuevas reglas y desafíos tributarios en la era digital

Nov

11

Conferencia

Gestión de riesgos empresariales: herramientas clave para prevenir fraudes y pérdidas financieras

Conferencia

Liderazgo en la era digital: cómo transformar equipos y organizaciones

Descubre competencias digitales, alineamiento estratégico y gestión del cambio, y obtén herramientas prácticas para liderar colaborativamente en entornos complejos y dinámicos.

Nov

13

Panel de expertos

Desafíos de la salud pública en contextos de crisis

Conoce estrategias, experiencias internacionales y aprendizajes clave que impulsan respuestas efectivas y sostenibles en contextos de vulnerabilidad.

Conferencia

Transformación fiscal: nuevas reglas y desafíos tributarios en la era digital

Analizaremos las nuevas normativas fiscales, el impacto de la digitalización y las oportunidades que surgen para una gestión más eficiente, transparente e innovadora.

Conferencia

Gestión de riesgos empresariales: herramientas clave para prevenir fraudes y pérdidas financieras

Este evento te ofrece una visión práctica y estratégica para proteger la sostenibilidad y la reputación de tu organización.

LO QUE DICEN

nuestros estudiantes

Rubén Luna

Ingeniero ambiental. Egresado de la Maestría en Ciencias con mención en Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible.

Cecilia Doig

Economista y coach ejecutiva. Egresada del Programa de Especialización en Contrataciones del Estado.

Cedilia Kuroiwa

Consultora especialista en planeamiento, presupuesto e inversiones. Egresada de la Maestría en Gerencia Pública.

Últimos

artículos

Cuidando al equipo que brinda cuidados paliativos


Los cuidados paliativos son un modo de atención clínica que se enfoca en aliviar el dolor y los síntomas de un paciente con una enfermedad crónica y/o terminal y en atender sus necesidades socioemocionales, afectivas, psíquicas y espirituales en el final de la vida. Esta noble labor conlleva un costo emocional que no puede ignorarse.

Autor

Por: Dra. Vilma Monteagudo

Docente de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental

Alfabetización digital: el nuevo umbral de inclusión social

En la historia de la humanidad, pocos fenómenos han transformado tan profundamente la estructura social como la alfabetización. Hoy, enfrentamos una revolución similar con la digitalización, que se ha convertido en el nuevo determinante de inclusión o exclusión social.

Autor

Por: Luis Chaves Bellido

Director del Área de Gestión Empresarial de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental

Riesgo operacional en los créditos de carbono

En los últimos años, los créditos de carbono se han convertido en una de las herramientas más mencionadas en la lucha contra el cambio climático. Estos instrumentos permiten a las empresas compensar sus emisiones financiando proyectos que reducen o capturan CO₂, como la reforestación o la implementación de energías renovables. Sin embargo, en medio del entusiasmo por su potencial, poco se habla de un aspecto crítico: el riesgo operacional que rodea este mercado emergente.

Autor

Por: Omar Briceño

Docente de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental

La separación de Kraft Heinz a la luz de la valorización de empresas

La separación de Kraft Heinz en dos compañías independientes constituye un caso relevante para el estudio de la valorización de empresas. La fusión de 2015 prometía sinergias de escala, reducción de costos y un portafolio global de marcas, pero con el tiempo quedó claro que la creación de valor no se materializó.

Autor

Por: Carlos Franco Cuzco

Docente de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental

Tecnología y vínculos afectivos, un desafío actual

Frente al mundo tecnológico, la inmediatez se ha vuelto parte de la experiencia humana. La rapidez no solo está presente en el trabajo o los servicios, también se ha instalado en la vida afectiva.

Autor

Por: Cynthia Ganoza Plasencia

Docente de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental

IA en el Perú: Análisis del reglamento de la Ley N.º 31814

El Decreto Supremo N.º 115-2025-PCM aprueba el reglamento de la Ley N.º 31814, que promueve el uso de la inteligencia artificial (IA) para el desarrollo económico y social del país. 

Autor

Por: Carlos Franco Cuzco

Docente de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental

Últimas

noticias

Mantente informado sobre el lanzamiento de nuevos programas, nuestra participación en importantes eventos académicos y más contenido especializado que tenemos para ti.

6 de noviembre, 2025

La EPG Continental firma convenio con CIP – CD Chimbote para impulsar capacitación continua

3 de noviembre, 2025

EPG Continental llega a Loreto para potenciar la formación de profesionales locales

3 de noviembre, 2025

IA y fake news en las elecciones 2026: academia, autoridades y expertos trazan una hoja de ruta contra la desinformación

30 de octubre, 2025

Convenio estratégico entre la EPG Continental y el Colegio de Ingenieros de Tacna

22 de octubre, 2025

Escuela de Posgrado de la Universidad Continental, entre las 10 mejores del país según TUNI.PE

Solicita información

Completa este formulario con tus datos personales y, en breve, uno de nuestros asesores de capacitación se pondrá en contacto contigo.

WhatsApp Contáctanos