Conviértete en agente inmobiliario acreditado con nuestro programa especializado

La Escuela de Posgrado de la Universidad Continental se complace en anunciar el relanzamiento de su exitoso Curso de Especialización para Agente Inmobiliario en modalidad a distancia, una oportunidad única para quienes buscan profesionalizar su actividad en el sector inmobiliario.

Conviértete en agente inmobiliario acreditado con nuestro programa especializado

Un programa con respaldo y trayectoria

Más de 500 estudiantes de diversas ciudades del Perú han confiado en nuestra formación para obtener la acreditación oficial que exige la Ley N° 29080 y su Reglamento. Como institución educativa acreditada por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, garantizamos una capacitación que cumple con todos los requisitos legales para el registro formal como agente inmobiliario.

Excelencia académica con experiencia real

El éxito de nuestro programa radica en la calidad de nuestros docentes, profesionales en activo, que combinan conocimiento académico con experiencia práctica en el sector inmobiliario. Nuestro equipo incluye a especialistas de la talla de Mariana Altamirano, experta en tributación inmobiliaria; Alfredo Lozada, gerente de la División Institucional de ASEI; y Hugo Eliecer, coach certificado y mentor de agentes inmobiliarios, entre otros destacados profesionales.

Este cuerpo docente garantiza una enseñanza actualizada y conectada con las necesidades reales del mercado, abordando desde aspectos legales y tributarios hasta estrategias de marketing y operaciones inmobiliarias. Su experiencia directa en el sector proporciona a los estudiantes una visión integral y práctica de la profesión.

Formación integral para el mercado actual

El programa está diseñado para quienes desean realizar formalmente servicios de intermediación en operaciones de compraventa, arrendamiento, fideicomiso y otros contratos inmobiliarios, así como brindar asesoría especializada y administración de propiedades.

La modalidad a distancia facilita el acceso a esta valiosa formación sin importar su ubicación geográfica, permitiendo compatibilizar el estudio con sus actividades profesionales actuales.

Las inscripciones están abiertas para el próximo inicio del Curso de Especialización para Agente Inmobiliario. Esta es su oportunidad para:

  • Obtener la acreditación oficial ante el MVCS
  • Ampliar sus conocimientos y red de contactos profesionales
  • Potenciar su carrera en un sector clave para la economía nacional

Para obtener más información sobre el Curso de Especialización para Agente Inmobiliario, te invitamos a visitar nuestra página web. Allí encontrarás detalles sobre el contenido del curso, requisitos de inscripción y fechas de inicio. Contacta con un asesor aquí.

EPG Continental revela las 10 macrotendencias que están transformando el mundo actual

Más de 200 participantes se conectaron a la conferencia internacional «10 macrotendencias para entender el mundo actual», organizada por la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental, donde se analizaron las dinámicas que están transformando disruptivamente las industrias y los entornos profesionales actuales.

El evento, moderado por Jaime Sobrados Tapia, director académico de la Escuela de Posgrado, contó con la destacada participación del Dr. David Murillo, licenciado en Ciencias del Management y Humanidades, doctor en Sociología y profesor titular del Departamento de Sociedad, Política y Sostenibilidad en Esade Business School (Barcelona, España). Murillo, reconocido especialista en análisis del entorno macropolítico empresarial y conferencista habitual en prestigiosas universidades internacionales, compartió herramientas estratégicas para comprender y anticipar cambios en un mundo en constante transformación.

Durante su presentación, el experto español destacó la importancia de herramientas como el análisis FODA para observar y analizar el entorno, así como el método estratégico PESPEL para orientar inversiones. Citó como ejemplo cómo las universidades deben anticipar que la formación continua tendrá mayor relevancia en el futuro.

Murillo planteó una metodología estructurada para la predicción estratégica del futuro basada en cuatro pilares fundamentales:

  • Entender el contexto
  • Tomar decisiones informadas
  • Apoyar estrategias y planes de acción
  • Obtener tranquilidad psicológica ante la incertidumbre

Un aspecto central de la conferencia fue el análisis del cambio geopolítico a través de gráficas, cuadros y figuras construidas con indicadores sociales y macroeconómicos, que revelan nuevas distribuciones de poder y la magnitud de desafíos emergentes, desde conflictos globales hasta la crisis medioambiental, los avances tecnológicos y la evolución demográfica.

El objetivo del evento fue proporcionar a los participantes una visión estratégica que les permita convertirse en mejores profesionales, tanto para sus organizaciones como para contribuir positivamente a los desafíos globales.

Si te perdiste esta interesante conferencia o deseas volver a disfrutarla, puedes verla aquí. ¡No te la pierdas!

EPG Continental inicia tercera edición del Doctorado en Gobierno y Administración Pública

La Escuela de Posgrado de la Universidad Continental ha inaugurado oficialmente la tercera edición de su Doctorado en Gobierno y Administración Pública, programa académico diseñado para formar especialistas de alto nivel capaces de transformar e innovar en la gestión pública peruana.

EPG Continental inicia tercera edición del Doctorado en Gobierno y Administración Pública

El programa ha convocado exitosamente a profesionales provenientes de diversas regiones del país. Los estudiantes representan a Junín, Lima, Áncash, Cusco, Piura, Huánuco, Arequipa, Ayacucho, Amazonas, Apurímac, Ica y La Libertad. Esta amplia representación territorial permite que el programa se enriquezca con perspectivas y experiencias de las distintas realidades regionales del país, facilitando un análisis profundo de los desafíos específicos que enfrenta cada zona en materia de gestión pública.

La nueva promoción doctoral destaca por su diversidad profesional. Entre los estudiantes se encuentran médicos cirujanos, abogados, ingenieros pesqueros, ingenieros civiles, sociólogos, especialistas en logística, administradores de empresas, economistas, psicólogos, expertos en gestión pública, ingenieros mecánicos electricistas, contadores públicos, especialistas en computación e informática y cirujanos dentistas. Esta multiplicidad de formaciones académicas garantiza un enfoque multidisciplinario que enriquece el análisis y la búsqueda de soluciones a los complejos problemas que enfrenta la administración pública en el Perú.

Los estudiantes de esta promoción desarrollan sus actividades profesionales en instituciones clave para el funcionamiento del Estado y la sociedad peruana. En el sector público, trabajan en la Corte Superior de Justicia de Junín, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), diversas municipalidades provinciales y distritales, la Contraloría General de la República, la Policía Nacional del Perú, ministerios como el de Energía y Minas y el de Trabajo y Promoción del Empleo, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao, y la SUNAT. En el ámbito académico, representan a prestigiosas instituciones como la Pontificia Universidad Católica del Perú y la Universidad César Vallejo. También participan profesionales del sector privado provenientes de empresas como Transportes Unión Huaytapallana SAC, CORPESMAR SAC, Strategic & Planning SAC y Policlínico Ocupacional Challhuahuacho. Esta diversidad institucional permitirá que los conocimientos adquiridos tengan un impacto transversal en diferentes esferas de la sociedad peruana.

La formación doctoral en Gobierno y Administración Pública representa un paso fundamental para fortalecer las capacidades de investigación, análisis y gestión en el sector público peruano. Los conocimientos y competencias adquiridos por los estudiantes impactarán directamente en la calidad de los servicios públicos, la eficiencia administrativa y el diseño de políticas públicas basadas en evidencia, contribuyendo así al desarrollo sostenible del país y al bienestar de sus ciudadanos.

Si buscas especializarte al más alto nivel académico en Gobierno y Administración Pública, solicita más información aquí.

«Mujeres que inspiran» reúne a líderes empresariales en cuatro ciudades del Perú

El pasado jueves 6 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental, en colaboración con Wichay, realizó el evento «Mujeres que inspiran». Esta iniciativa tiene como objetivo fundamental visibilizar y celebrar las contribuciones de mujeres líderes en el ámbito empresarial, en un contexto donde la brecha de género en el emprendimiento y liderazgo persiste: en Perú, solo 3 de cada 10 empresas son dirigidas por mujeres.

El evento se llevó a cabo simultáneamente en cuatro ciudades del país: Lima, Huancayo, Cusco y Arequipa, creando un espacio de reflexión, aprendizaje y empoderamiento. La dinámica del evento incluyó el momento «Me reconozco y las reconozco», donde las participantes tuvieron la oportunidad de compartir a las mujeres que admiran y cuáles fueron sus inspiraciones, promoviendo un ambiente de camaradería y apoyo mutuo. Además, las asistentes participaron en un taller de coaching, donde se llevaron a cabo diversas dinámicas que fomentaron el autoconocimiento y el fortalecimiento de habilidades de liderazgo.

En el panel principal, titulado «Mujeres que inspiran», destacadas líderes compartieron sus experiencias y visiones. En Lima, los asistentes pudieron escuchar a Paola Escudero de Marketing Rebelde, Lizet Pebes, fundadora de Symbio, Mónica Ramos, COO de Musa, y Valeria Morales de Swiss EP. En la sede de Huancayo, se contó con la participación de Narda Ybañez, directora del Instituto Continental; Ximena Prialé, CEO de Semilla Intercultural; Yanina Rosales, fundadora de Incorpora D&Y; y Diana Huamaní, consejera secretaria del Colegio de Psicólogos del Perú.

Arequipa se llenó de propuestas innovadoras de manos de Nitza Huaco, directora regional de AMEP; Yvette Espinoza de SAMY JEM, y Carla Luna de Startup Grind. Por último, en Cusco acompañaron el evento Vima Canahuire, coordinadora académica de la Facultad de Ciencias de la Empresa de la UC; Narda Velarde, docente UC; Violeta Cordova de Labs UC, y Katty Alatrista del Estudio Jurídico Alatrista y Asociados.

«Mujeres que inspiran» no solo fue una celebración del talento y determinación femenino, sino también un llamado a la acción para cambiar las cifras existentes. Este evento reafirma el compromiso de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental y Wichay por trabajar en pro de la equidad de género, impulsando un ecosistema empresarial más inclusivo y representativo.

Lidera el cambio: MBA con certificación internacional

La Maestría en Administración de Negocios (MBA) de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental se destaca como un programa académico integral que se adapta a las exigencias de un entorno global caracterizado por la volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad (VUCA). A través de una evaluación continua de competencias, el MBA garantiza que los estudiantes desarrollen habilidades cruciales para enfrentar los desafíos actuales y futuros del mundo empresarial.

Lidera el cambio: MBA con certificación internacional

Desarrollo de habilidades en un entorno VUCA

Con un enfoque en la gestión de la visión, flexibilidad, agilidad y creatividad, el programa busca liberar el potencial de los líderes que enfrentan limitaciones por circunstancias externas. Los estudiantes aprenderán a navegar y prosperar en este entorno desafiante, convirtiéndose en líderes transformadores.

Oportunidades internacionales

Los estudiantes tendrán la oportunidad de competir en el Torneo Internacional de Negocios organizado por la Accreditation Council for Business Schools and Programs (ACBSP). Esta competencia les permitirá poner a prueba sus capacidades en simuladores de última generación, brindándoles una experiencia práctica invaluable en la toma de decisiones estratégicas.

Certificaciones progresivas

La Escuela de Posgrado de la Universidad Continental ofrece un conjunto de certificaciones progresivas nacionales que aseguran un aprendizaje significativo y están diseñadas para potenciar tu perfil profesional. Estas certificaciones acreditadas incluyen:

  • Diploma en Finanzas y Economía Conductual
  • Diploma Ejecutivo en Gestión Estratégica de la Transformación Digital
  • Diploma en Dirección Comercial con Tecnologías Digitales

Certificaciones internacionales

Desde el primer ciclo del MBA, tendrás la oportunidad de obtener certificaciones internacionales, siempre que cumplas con los requisitos establecidos y apruebes todas las asignaturas pertinentes. Estas certificaciones son emitidas por prestigiosas instituciones, incluyendo:

Continental Florida University

  • Programa de Especialización en Dirección Estratégica, Gestión Organizacional y Liderazgo
  • Programa de Especialización en Lean Management e Innovación

Pontificia Universidad Católica de Chile

  • Curso: El Desafío de la Transformación Digital en la Organización

Red Agile Latam

  • Curso: Design Thinking Advanced Certified (DTAC®)

Estas certificaciones no solo amplían tu conocimiento, sino que también fortalecen tu currículum, brindándote una ventaja competitiva en el mercado laboral global.

Grado de maestro

Al finalizar tu proyecto de tesis, obtendrás el grado de maestro en Administración de Negocios, lo que no solo certifica tu formación académica, sino que también potencia tus competencias y te prepara para enfrentar los desafíos del entorno empresarial. Este título te brindará una ventaja significativa en tu carrera profesional.

Competencias que desarrolla la maestría

Los alumnos del programa desarrollan competencias clave, incluyendo:

  • Adaptación al entorno VUCA.
  • Análisis de procesos funcionales y estratégicos.
  • Fomento del liderazgo transformador.
  • Promoción del aprendizaje experiencial y colaborativo.
  • Desarrollo de una mentalidad emprendedora.

El MBA de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental no solo prepara a los estudiantes para enfrentar los desafíos del presente, sino que también los impulsa a convertirse en líderes resilientes y creativos en un mundo empresarial en constante evolución. Con una formación sólida, certificaciones reconocidas y oportunidades prácticas, este programa es una opción excepcional para quienes buscan destacar en el mundo de los negocios. ¡Impulsa tu potencial y transforma tu futuro profesional con nosotros!

Solicita más información aquí

Nuevos líderes en gestión social inician su formación especializada

La Escuela de Posgrado de la Universidad Continental marca un nuevo hito al dar inicio a la quinta edición de su Programa de Especialización en Gestión de Programas y Proyectos Sociales, reuniendo a 24 profesionales provenientes de diversas regiones del Perú.

Nuevos líderes en gestión social inician su formación especializada

Esta nueva promoción destaca por su rica composición multidisciplinaria, incluyendo profesionales de Psicología, Trabajo Social, Comunicación Social, Administración, Economía, Ingeniería de Sistemas, Nutrición, Derecho, Contabilidad y Docencia. Los participantes representan diferentes puntos del territorio nacional, desde distritos de Lima Metropolitana como Miraflores, San Juan de Lurigancho y Villa María del Triunfo, hasta importantes ciudades como Puno y Cusco.

El programa está diseñado para fortalecer las competencias en gestión social de los participantes, quienes desarrollarán habilidades críticas para el diseño, implementación y evaluación de proyectos sociales de alto impacto. Esta formación especializada contribuirá significativamente al desarrollo social sostenible del país, formando profesionales capaces de liderar transformaciones significativas en sus comunidades.

¿Te gustaría ser parte de la próxima generación de especialistas en gestión social? La Escuela de Posgrado de la Universidad Continental te invita a ser protagonista del cambio social en nuestro país. Para obtener más información sobre la próxima edición del programa, comunícate con un asesor aquí.