EPG Continental y Cooperativa 29 de Agosto de la PNP firman convenio estratégico de colaboración educativa

La Escuela de Posgrado de la Universidad Continental y la Cooperativa de Ahorro y Crédito 29 de Agosto de la Policía Nacional del Perú formalizaron un importante convenio de colaboración durante una ceremonia realizada en el campus Miraflores de la Universidad Continental.

EPG Continental y Cooperativa 29 de Agosto de la PNP firman convenio estratégico de colaboración educativa

El acto protocolar contó con la presencia de la Dra. Maria Christina Saksanian, rectora de la Universidad Continental, quien encabezó la delegación académica junto a Christian Bendezú Valdivia, jefe de producto del Área de Gestión Empresarial de la Escuela de Posgrado. Por parte de la Cooperativa 29 de Agosto, participaron Héctor Fernández Osorio, presidente del Consejo de Administración; Alejandro Rafael Camacho Castillo, gerente general; Víctor Manuel Briceño Casachagua, presidente del Comité de Educación; y Amelia Millán Crisanto, promotora de convenios educativos.

Este convenio permitirá que los asociados de la cooperativa y sus familiares accedan a programas de posgrado, cursos de educación continua y formación ejecutiva con condiciones preferenciales. La alianza incluye beneficios como descuentos especiales, facilidades de pago y oportunidades de becas para miembros de la comunidad policial y sus dependientes.

EPG Continental y Cooperativa 29 de Agosto de la PNP firman convenio estratégico de colaboración educativa

La rectora Saksanian destacó que esta alianza refuerza el compromiso de la Universidad Continental con la formación de profesionales de excelencia, particularmente aquellos que sirven a la comunidad desde el sector público. «Estamos creando puentes entre la academia y las instituciones que trabajan por el bienestar social del país», señaló durante la ceremonia.

El acuerdo también contempla el desarrollo conjunto de programas especializados en gestión pública, liderazgo y administración, diseñados específicamente para las necesidades del personal policial y sus familias. Asimismo, se establecerán espacios de investigación aplicada y proyectos de responsabilidad social que beneficien tanto a la comunidad universitaria como a los miembros de la Policía Nacional.

Los representantes de la Cooperativa 29 de Agosto expresaron su satisfacción por esta alianza, que permitirá ampliar las oportunidades de crecimiento profesional y personal de sus asociados. El convenio entrará en vigencia inmediata y tendrá una duración inicial de tres años, con posibilidad de renovación.

Esta firma representa un paso significativo en la estrategia de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental para fortalecer vínculos con instituciones clave del país, consolidando su posición como líder en educación superior de calidad y su compromiso con el desarrollo profesional de quienes dedican su labor al servicio público.

Alianza entre la EPG Continental y el Rotary Club impulsará proyectos de salud, educación y liderazgo comunitario en Huancayo

La Escuela de Posgrado (EPG) de la Universidad Continental y el Rotary Club El Tambo – Huancayo suscribieron un convenio de colaboración institucional orientado a potenciar la formación profesional, el servicio comunitario y la implementación de proyectos con impacto social. La ceremonia ratificó la voluntad de ambas organizaciones de articular esfuerzos para generar beneficios tangibles en salud, educación y desarrollo local.

Alianza entre la EPG Continental y el Rotary Club impulsará proyectos de salud, educación y liderazgo comunitario en Huancayo

La firma contó con la presencia de autoridades y representantes de alto nivel: Carmen Aurora Irribarren, gobernadora del Distrito 4465 del Rotary International; Hugo Yataco Pérez, presidente del Rotary Club El Tambo; Luis Velásquez Lazo, past presidente del Rotary Club El Tambo; José Barrios Ipenza, vicepresidente ejecutivo de la Universidad Continental; Miguel Sánchez Moreno, subgerente de negocios de la EPG Continental; Félix Goche Arguedas, jefe de producto Salud y Psicología de la EPG Continental. La concurrencia de estos actores subraya la relevancia institucional y la voluntad de trabajo conjunto.

Alianza entre la EPG Continental y el Rotary Club impulsará proyectos de salud, educación y liderazgo comunitario en Huancayo

Esta alianza estratégica es especialmente importante por tres razones. Primero, permite la integración entre el conocimiento académico especializado y la experiencia del voluntariado rotario, lo que facilita el diseño de intervenciones más pertinentes y sostenibles. Segundo, habilita espacios de formación práctica —diplomados, cursos y talleres— que beneficiarán tanto a profesionales como a líderes comunitarios, potenciando capacidades en salud pública, psicología, gestión y otras áreas afines. Tercero, amplía la capacidad operativa para ejecutar proyectos de impacto social, al combinar recursos, redes y canales de gestión de ambas instituciones.

Alianza entre la EPG Continental y el Rotary Club impulsará proyectos de salud, educación y liderazgo comunitario en Huancayo

Lo más interesante de este acuerdo es la sinergia práctica que genera: no se trata solo de un marco formal, sino de una plataforma operativa que conecta la oferta académica de posgrado con la capacidad de intervención comunitaria del Rotary. Esto abre la posibilidad de que la investigación aplicada, la docencia y las actividades de voluntariado se conviertan en proyectos concretos que mejoren la calidad de vida de poblaciones vulnerables y fortalezcan redes locales de apoyo.

La Universidad Continental, a través de su Escuela de Posgrado, reafirma con este convenio su compromiso con la sociedad y su rol como actor clave en la formación de profesionales orientados a la solución de problemas reales. El Rotary, por su parte, continúa su misión de servicio al aprovechar alianzas estratégicas para ampliar su impacto humanitario.

Conoce el portafolio completo de la EPG Continental haciendo clic aquí.

Alianza entre EPG Continental y Colegio Veterinario de Junín fortalece la formación profesional

La Escuela de Posgrado de la Universidad Continental y el Colegio Médico Veterinario Departamental de Junín formalizaron una alianza estratégica mediante la firma de un convenio en el campus Huancayo de la Universidad Continental. El acto reunió a representantes de ambas instituciones con el objetivo de fortalecer la formación de posgrado y la profesionalización en medicina veterinaria para responder a las necesidades de la región.

Alianza entre EPG Continental y Colegio Veterinario de Junín fortalece la formación profesional

Entre los presentes, por parte del Colegio Médico Veterinario Departamental de Junín estuvieron el M.V. Néstor Jesús Molina Cueva, decano, y la Dra. Fami Graciela Huanqui Malaga, secretaria. En representación de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental participaron Miguel Sánchez Moreno, subgerente de negocios de la EPG Continental, y Félix Goche Arguedas, jefe de producto del Área de Salud y Psicología.

Alianza entre EPG Continental y Colegio Veterinario de Junín fortalece la formación profesional

El convenio permitirá la creación de programas conjuntos de posgrado, especialización y cursos cortos, así como el desarrollo de proyectos de investigación aplicada con impacto regional, orientados a las necesidades del sector veterinario en Junín. Además, los miembros del Colegio Médico Veterinario accederán a contenidos, seminarios y materiales educativos de la EPG Continental, y tendrán la oportunidad de participar en proyectos conjuntos y presentar resultados en eventos académicos.

Alianza entre EPG Continental y Colegio Veterinario de Junín fortalece la formación profesional

Los representantes de la EPG Continental expresaron su compromiso con la excelencia académica y la actualización profesional continua, valorando la alianza como un canal estratégico para renovar prácticas, ampliar oportunidades formativas y fortalecer la calidad del servicio veterinario en la región de Junín y alrededores. Por su parte, el Decano Molina Cueva subrayó la importancia de estrechar vínculos entre instituciones académicas y profesionales para elevar la atención clínica y el desarrollo del sector.

Conoce más sobre los posgrados de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental haciendo clic aquí.

Experiencia internacional en Madrid potencia la formación de estudiantes de la EPG Continental

Estudiantes de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental realizaron una pasantía internacional en la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), enfocada en «Innovación y Tecnologías Emergentes en Ingeniería». Esta experiencia inmersiva, desarrollada en la prestigiosa Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Diseño Industrial (ETSIDI), permitió a estudiantes y egresados de nuestras maestrías explorar de primera mano las tecnologías aplicadas a la industria 4.0, la optimización de procesos y la seguridad laboral.

Experiencia internacional en Madrid potencia la formación de estudiantes de la EPG Continental

Una experiencia académica con impacto profesional

Los participantes, profesionales procedentes de diversas ciudades del Perú como Lambayeque, Madre de Dios, Cusco, Loreto, Lima, Ayacucho, Tacna, Áncash y Junín, pudieron complementar su formación en las maestrías que cursan en nuestra Escuela de Posgrado. Arquitectos e ingenieros especializándose en BIM Management, Gestión del Mantenimiento y Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente tuvieron la oportunidad de contrastar conocimientos teóricos con aplicaciones prácticas en un entorno académico internacional.

«Fue una bonita experiencia, espero se vuelva a repetir», señala Angelo Finetti, uno de los participantes, quien destaca el valor de estos intercambios: «España nos lleva mucho por delante; es beneficioso como profesional aprender de estas visitas y tomar experiencias de esta índole».

Experiencia internacional en Madrid potencia la formación de estudiantes de la EPG Continental

Beneficios de la internacionalización educativa

Las pasantías internacionales representan un diferencial significativo en la formación de posgrado. Entre los principales beneficios que experimentaron nuestros estudiantes destacan:

  • Exposición a nuevas metodologías y tecnologías: el contacto con docentes europeos permite conocer enfoques diferentes y tecnologías de vanguardia que pueden aplicarse en el contexto peruano.
  • Networking profesional internacional: como señala Jhon León, «conocí nuevos colegas y compañeros; interactuar en algunos cursos permitió conocer experiencias vividas», ampliando así su red de contactos profesionales.
  • Visión multidisciplinaria: los participantes valoraron especialmente el enfoque integrador del programa: «me gustó que fuera multidisciplinario. Es un punto muy acertado y que el curso también estuviera orientado a las posibilidades y potencialidades de cada tecnología».
  • Inmersión cultural: la experiencia en Madrid no solo fue académica, sino también cultural, permitiendo a los participantes entender diferentes contextos de aplicación de la ingeniería y la arquitectura.

Experiencia internacional en Madrid potencia la formación de estudiantes de la EPG Continental

El valor diferencial para el desarrollo profesional

Las pasantías internacionales como la realizada en la UPM ofrecen a nuestros estudiantes una ventaja competitiva en el mercado laboral. La exposición a estándares internacionales, metodologías innovadoras y tecnologías emergentes enriquece su perfil profesional y amplía sus perspectivas de carrera.

«Madrid es un lugar donde se forman buenos profesionales», destaca Jhon León, evidenciando el valor percibido de la experiencia formativa en un entorno educativo de prestigio internacional.

Estas iniciativas fortalecen nuestra visión de formar profesionales con perspectiva global, capaces de implementar soluciones innovadoras adaptadas a las necesidades locales pero con estándares internacionales.

Experiencia internacional en Madrid potencia la formación de estudiantes de la EPG Continental

Compromiso con la formación internacional

La Escuela de Posgrado de la Universidad Continental mantiene su compromiso con la internacionalización educativa, brindando a sus estudiantes oportunidades para complementar su formación con experiencias académicas globales que enriquezcan su trayectoria profesional y académica.

Esta pasantía internacional en la Universidad Politécnica de Madrid representa un paso más en nuestra misión de formar líderes con visión global y competencias de clase mundial, preparados para enfrentar los desafíos de un entorno profesional cada vez más competitivo e interconectado.

Experiencia internacional en Madrid potencia la formación de estudiantes de la EPG Continental

Para conocer más sobre nuestros programas de maestría y oportunidades de internacionalización, visita posgrado.ucontinental.edu.pe

Alianza estratégica potenciará competencias profesionales de contadores en Huánuco

En un acto que fortalece los lazos entre la academia y los gremios profesionales, la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental y el Colegio de Contadores Públicos de Huánuco suscribieron hoy un importante convenio de cooperación interinstitucional, estableciendo un marco formal para el desarrollo de actividades conjuntas que beneficiarán a los profesionales contables de la región.

Alianza estratégica potenciará competencias profesionales de contadores en Huánuco

La ceremonia de firma se llevó a cabo en la sede del Colegio de Contadores Públicos de Huánuco, con la presencia del Dr. José Canchari De La Cruz, decano del Colegio de Contadores Públicos de Huánuco, y el Mg. Félix Goche Arguedas, jefe de producto del Área de Salud y Psicología de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental, quienes suscribieron el documento en representación de sus respectivas instituciones.

Este convenio busca potenciar el desarrollo profesional de los contadores públicos de Huánuco mediante:

  • Programas académicos especializados y actualizados según las tendencias del mercado laboral
  • Beneficios económicos en programas de posgrado para los agremiados
  • Desarrollo de actividades de investigación conjuntas
  • Organización de conferencias, seminarios y talleres especializados
  • Intercambio de experiencias académicas y profesionales

«Este acuerdo representa un paso significativo para el fortalecimiento de las competencias profesionales de nuestros agremiados, permitiéndoles acceder a formación de alto nivel,» destacó el Dr. Canchari durante la ceremonia.

Alianza estratégica potenciará competencias profesionales de contadores en Huánuco

Por su parte, Félix Goche enfatizó: «Desde la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental nos complace establecer esta alianza estratégica que permitirá diseñar programas formativos alineados con las necesidades específicas del sector contable en Huánuco».

La Escuela de Posgrado de la Universidad Continental, reconocida por su compromiso con la calidad educativa y la formación integral de profesionales, continúa consolidando alianzas estratégicas con instituciones clave en distintas regiones del país, reafirmando su compromiso con el desarrollo profesional y el progreso del Perú.

Nueva alianza impulsa la formación continua de médicos veterinarios en Huánuco

La Escuela de Posgrado de la Universidad Continental y el Colegio de Médicos Veterinarios de Huánuco suscribieron un convenio interinstitucional con el fin de impulsar acciones conjuntas de formación continua, actualización profesional e iniciativas académicas orientadas al sector veterinario y áreas afines en la región.

Nueva alianza impulsa la formación continua de médicos veterinarios en Huánuco

La firma del convenio se llevó a cabo en la sede del Colegio de Médicos Veterinarios de Huánuco y contó con la participación del decano del Colegio, Dr. Daniel Franco Pino Quispe, y del Mg. Félix Goche Arguedas, jefe de producto del Área de Salud y Psicología de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental.

Este acuerdo permitirá promover programas de capacitación, seminarios, talleres y otras actividades académicas, además de explorar beneficios para colegiados y egresados interesados en fortalecer sus competencias profesionales. Ambas instituciones reafirmaron su compromiso con la calidad educativa, la investigación aplicada y la vinculación con el entorno, contribuyendo al desarrollo del talento especializado en Huánuco y el centro del país.

Las partes coincidieron en la importancia de congregar esfuerzos para avanzar en la formación de profesionales veterinarios con un enfoque integral, capaz de enfrentar los retos sanitarios y éticos del entorno contemporáneo. Este convenio abre un horizonte de colaboración sostenida, orientada a convertir a Huánuco en referente regional en educación superior y servicio veterinario de calidad.

Para conocer más sobre los programas de posgrado disponibles, visita: posgrado.ucontinental.edu.pe