Experiencia internacional en Madrid potencia la formación de estudiantes de la EPG Continental

Estudiantes de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental realizaron una pasantía internacional en la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), enfocada en «Innovación y Tecnologías Emergentes en Ingeniería». Esta experiencia inmersiva, desarrollada en la prestigiosa Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Diseño Industrial (ETSIDI), permitió a estudiantes y egresados de nuestras maestrías explorar de primera mano las tecnologías aplicadas a la industria 4.0, la optimización de procesos y la seguridad laboral.

Experiencia internacional en Madrid potencia la formación de estudiantes de la EPG Continental

Una experiencia académica con impacto profesional

Los participantes, profesionales procedentes de diversas ciudades del Perú como Lambayeque, Madre de Dios, Cusco, Loreto, Lima, Ayacucho, Tacna, Áncash y Junín, pudieron complementar su formación en las maestrías que cursan en nuestra Escuela de Posgrado. Arquitectos e ingenieros especializándose en BIM Management, Gestión del Mantenimiento y Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente tuvieron la oportunidad de contrastar conocimientos teóricos con aplicaciones prácticas en un entorno académico internacional.

«Fue una bonita experiencia, espero se vuelva a repetir», señala Angelo Finetti, uno de los participantes, quien destaca el valor de estos intercambios: «España nos lleva mucho por delante; es beneficioso como profesional aprender de estas visitas y tomar experiencias de esta índole».

Experiencia internacional en Madrid potencia la formación de estudiantes de la EPG Continental

Beneficios de la internacionalización educativa

Las pasantías internacionales representan un diferencial significativo en la formación de posgrado. Entre los principales beneficios que experimentaron nuestros estudiantes destacan:

  • Exposición a nuevas metodologías y tecnologías: el contacto con docentes europeos permite conocer enfoques diferentes y tecnologías de vanguardia que pueden aplicarse en el contexto peruano.
  • Networking profesional internacional: como señala Jhon León, «conocí nuevos colegas y compañeros; interactuar en algunos cursos permitió conocer experiencias vividas», ampliando así su red de contactos profesionales.
  • Visión multidisciplinaria: los participantes valoraron especialmente el enfoque integrador del programa: «me gustó que fuera multidisciplinario. Es un punto muy acertado y que el curso también estuviera orientado a las posibilidades y potencialidades de cada tecnología».
  • Inmersión cultural: la experiencia en Madrid no solo fue académica, sino también cultural, permitiendo a los participantes entender diferentes contextos de aplicación de la ingeniería y la arquitectura.

Experiencia internacional en Madrid potencia la formación de estudiantes de la EPG Continental

El valor diferencial para el desarrollo profesional

Las pasantías internacionales como la realizada en la UPM ofrecen a nuestros estudiantes una ventaja competitiva en el mercado laboral. La exposición a estándares internacionales, metodologías innovadoras y tecnologías emergentes enriquece su perfil profesional y amplía sus perspectivas de carrera.

«Madrid es un lugar donde se forman buenos profesionales», destaca Jhon León, evidenciando el valor percibido de la experiencia formativa en un entorno educativo de prestigio internacional.

Estas iniciativas fortalecen nuestra visión de formar profesionales con perspectiva global, capaces de implementar soluciones innovadoras adaptadas a las necesidades locales pero con estándares internacionales.

Experiencia internacional en Madrid potencia la formación de estudiantes de la EPG Continental

Compromiso con la formación internacional

La Escuela de Posgrado de la Universidad Continental mantiene su compromiso con la internacionalización educativa, brindando a sus estudiantes oportunidades para complementar su formación con experiencias académicas globales que enriquezcan su trayectoria profesional y académica.

Esta pasantía internacional en la Universidad Politécnica de Madrid representa un paso más en nuestra misión de formar líderes con visión global y competencias de clase mundial, preparados para enfrentar los desafíos de un entorno profesional cada vez más competitivo e interconectado.

Experiencia internacional en Madrid potencia la formación de estudiantes de la EPG Continental

Para conocer más sobre nuestros programas de maestría y oportunidades de internacionalización, visita posgrado.ucontinental.edu.pe

Alianza estratégica potenciará competencias profesionales de contadores en Huánuco

En un acto que fortalece los lazos entre la academia y los gremios profesionales, la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental y el Colegio de Contadores Públicos de Huánuco suscribieron hoy un importante convenio de cooperación interinstitucional, estableciendo un marco formal para el desarrollo de actividades conjuntas que beneficiarán a los profesionales contables de la región.

Alianza estratégica potenciará competencias profesionales de contadores en Huánuco

La ceremonia de firma se llevó a cabo en la sede del Colegio de Contadores Públicos de Huánuco, con la presencia del Dr. José Canchari De La Cruz, decano del Colegio de Contadores Públicos de Huánuco, y el Mg. Félix Goche Arguedas, jefe de producto del Área de Salud y Psicología de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental, quienes suscribieron el documento en representación de sus respectivas instituciones.

Este convenio busca potenciar el desarrollo profesional de los contadores públicos de Huánuco mediante:

  • Programas académicos especializados y actualizados según las tendencias del mercado laboral
  • Beneficios económicos en programas de posgrado para los agremiados
  • Desarrollo de actividades de investigación conjuntas
  • Organización de conferencias, seminarios y talleres especializados
  • Intercambio de experiencias académicas y profesionales

«Este acuerdo representa un paso significativo para el fortalecimiento de las competencias profesionales de nuestros agremiados, permitiéndoles acceder a formación de alto nivel,» destacó el Dr. Canchari durante la ceremonia.

Alianza estratégica potenciará competencias profesionales de contadores en Huánuco

Por su parte, Félix Goche enfatizó: «Desde la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental nos complace establecer esta alianza estratégica que permitirá diseñar programas formativos alineados con las necesidades específicas del sector contable en Huánuco».

La Escuela de Posgrado de la Universidad Continental, reconocida por su compromiso con la calidad educativa y la formación integral de profesionales, continúa consolidando alianzas estratégicas con instituciones clave en distintas regiones del país, reafirmando su compromiso con el desarrollo profesional y el progreso del Perú.

Nueva alianza impulsa la formación continua de médicos veterinarios en Huánuco

La Escuela de Posgrado de la Universidad Continental y el Colegio de Médicos Veterinarios de Huánuco suscribieron un convenio interinstitucional con el fin de impulsar acciones conjuntas de formación continua, actualización profesional e iniciativas académicas orientadas al sector veterinario y áreas afines en la región.

Nueva alianza impulsa la formación continua de médicos veterinarios en Huánuco

La firma del convenio se llevó a cabo en la sede del Colegio de Médicos Veterinarios de Huánuco y contó con la participación del decano del Colegio, Dr. Daniel Franco Pino Quispe, y del Mg. Félix Goche Arguedas, jefe de producto del Área de Salud y Psicología de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental.

Este acuerdo permitirá promover programas de capacitación, seminarios, talleres y otras actividades académicas, además de explorar beneficios para colegiados y egresados interesados en fortalecer sus competencias profesionales. Ambas instituciones reafirmaron su compromiso con la calidad educativa, la investigación aplicada y la vinculación con el entorno, contribuyendo al desarrollo del talento especializado en Huánuco y el centro del país.

Las partes coincidieron en la importancia de congregar esfuerzos para avanzar en la formación de profesionales veterinarios con un enfoque integral, capaz de enfrentar los retos sanitarios y éticos del entorno contemporáneo. Este convenio abre un horizonte de colaboración sostenida, orientada a convertir a Huánuco en referente regional en educación superior y servicio veterinario de calidad.

Para conocer más sobre los programas de posgrado disponibles, visita: posgrado.ucontinental.edu.pe

Firma de convenio entre la EPG Continental y el Colegio de Químicos Farmacéuticos de Huánuco impulsa la formación continua

La Escuela de Posgrado de la Universidad Continental y el Colegio de Químicos Farmacéuticos de Huánuco formalizaron un convenio interinstitucional orientado a fortalecer la formación especializada, la investigación aplicada y la actualización continua de los profesionales farmacéuticos de la región.

Firma de convenio entre la EPG Continental y el Colegio de Químicos Farmacéuticos de Huánuco impulsa la formación continua

La firma se realizó en la sede del Colegio de Químicos Farmacéuticos de Huánuco, con la presencia de Q. F. Rafael Jurado Sajami, decano del Colegio, y de Félix Goche Arguedas, jefe de producto del Área de Salud y Psicología de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental.

La alianza estratégica contempla:

  • Diseño y ejecución de programas de posgrado, diplomados y educación continua alineados a las necesidades del sector salud y farmacéutico.
  • Desarrollo de proyectos de investigación, seminarios y conferencias en salud pública, farmacoterapia y gestión de servicios.
  • Impulso a la articulación academia–gremio para compartir buenas prácticas y elevar la calidad del servicio farmacéutico en la región.

«Este convenio nos permite potenciar las competencias de nuestros colegiados y aportar a la mejora de los servicios farmacéuticos en Huánuco», señaló el Q. F. Rafael Jurado Sajami. A su turno, Félix Goche Arguedas subrayó: «En la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental reafirmamos nuestro compromiso con la excelencia y la pertinencia, acercando una oferta formativa de alto impacto para el ejercicio profesional».

Conoce el portafolio del Área de Salud de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental.

Nueva alianza académica beneficiará a odontólogos de Huánuco con programas de especialización

La Escuela de Posgrado de la Universidad Continental y el Colegio Odontológico del Perú – Región Huánuco suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional con el objetivo de impulsar la capacitación continua, la especialización profesional y el desarrollo académico en el sector odontológico de la región.

Nueva alianza académica beneficiará a odontólogos de Huánuco con programas de especialización

La firma del acuerdo se realizó en la sede del Colegio Odontológico del Perú – Región Huánuco, con la presencia del decano del COP Huánuco, Dr. Hilarión Esdras Blas Meza; Félix Goche Arguedas, jefe de producto de Salud y Psicología de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental; y Elizabeth Cruz, asesora de capacitación.

Según informaron las entidades, el convenio permitirá articular programas de posgrado, diplomados, cursos de actualización y actividades académicas conjuntas orientadas a fortalecer competencias clínicas, de gestión y de investigación en la comunidad odontológica. Asimismo, se contempla el desarrollo de proyectos colaborativos, conferencias y acceso a beneficios académicos preferenciales para colegiados de la región.

El decano Dr. Hilarión Esdras Blas Meza destacó que la alianza «contribuye a elevar los estándares de atención y a promover una formación con enfoque ético y científico». Por su parte, representantes de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental subrayaron que esta cooperación refuerza su compromiso con la educación continua y el impacto regional, alineada a las necesidades del sector salud.

Con esta firma, ambas instituciones reafirman su apuesta por el fortalecimiento del talento profesional en Huánuco y la mejora de los servicios de salud bucal en beneficio de la población.

La Escuela de Posgrado de la Universidad Continental fortalece alianzas en Huánuco para la educación superior

En una exitosa ruta de trabajo por la región Huánuco, el equipo de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental, liderado por Félix Goche, jefe de producto del Área de Psicología y Salud, logró consolidar importantes alianzas estratégicas con instituciones profesionales locales, marcando un hito en el fortalecimiento de la educación superior especializada en la zona.

La Escuela de Posgrado de la Universidad Continental fortalece alianzas en Huánuco para la educación superior

Durante su recorrido, la delegación concretó la firma de cuatro convenios interinstitucionales que prometen revolucionar la oferta académica de posgrado en la región. Los acuerdos se suscribieron con el Colegio de Psicólogos de Huánuco y Pasco, el Colegio de Contadores Públicos de Huánuco, el Colegio Odontológico Región Huánuco y el Colegio de Químicos Farmacéuticos de Huánuco.

Acercamiento directo a las necesidades profesionales

«Nuestro objetivo principal es conocer de primera mano las necesidades reales de los profesionales en Huánuco para diseñar programas de posgrado que respondan efectivamente a los desafíos del mercado laboral actual», explicó Goche durante su visita.

La estrategia de acercamiento también incluyó encuentros con la Cámara de Comercio e Industrias de Huánuco y el Colegio de Enfermeros de Huánuco, espacios que permitieron al equipo de posgrado mapear el panorama profesional y empresarial de la región.

Convenios que transformarán la educación superior

Los acuerdos firmados establecen marcos de cooperación académica que incluyen el desarrollo conjunto de programas de maestría y especialización, intercambio de experiencias profesionales, y la creación de oportunidades de práctica pre-profesional para estudiantes de posgrado.

En el sector salud, los convenios con los colegios de Psicólogos, Odontólogos y Químicos Farmacéuticos abrirán nuevas posibilidades de especialización en áreas críticas para la región, mientras que el acuerdo con el Colegio de Contadores Públicos fortalecerá la formación en gestión financiera y tributaria.

La Escuela de Posgrado de la Universidad Continental fortalece alianzas en Huánuco para la educación superior

Visión de desarrollo regional

La iniciativa forma parte de una estrategia más amplia de la Universidad Continental para descentralizar la educación de posgrado de calidad y contribuir al desarrollo profesional en regiones clave del país. «Creemos firmemente que la educación superior debe llegar donde están los profesionales y donde se necesita», señaló un miembro del equipo visitante.

La Cámara de Comercio e Industrias de Huánuco recibió con beneplácito esta propuesta, destacando la importancia de contar con profesionales altamente capacitados para el crecimiento económico regional.

La Escuela de Posgrado de la Universidad Continental continuará expandiendo su presencia regional, con planes de replicar esta experiencia en otras ciudades del interior del país, consolidando así su compromiso con la democratización de la educación superior de calidad.

Para mayor información sobre los programas de posgrado haz clic aquí.