EPG Continental y FETRACAS SUNARP impulsan la especialización profesional mediante convenio

La Escuela de Posgrado de la Universidad Continental firmó un convenio de colaboración con la Federación de Trabajadores del Régimen de Contrataciones Administrativas del Servicio de la SUNARP (FETRACAS SUNARP). La ceremonia se llevó a cabo en la sede de Miraflores de la universidad, con la participación de destacados representantes de ambas instituciones.

EPG Continental y FETRACAS SUNARP impulsan la especialización profesional mediante convenio

La ceremonia contó con la distinguida presencia de Víctor Alberto Díaz Ponce, secretario general de FETRACAS SUNARP; Jackson Keith Díaz Romero, delegado de la Federación; y Julio Rodríguez, asesor de capacitación senior de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental.

«Estamos muy felices y orgullosos de haber firmado este convenio», expresó Víctor Alberto Díaz Ponce, quien destacó el doble propósito de esta alianza estratégica. «Si bien buscamos la reivindicación de nuestros derechos laborales y económicos a favor de todos nuestros afiliados, también es fundamental que ellos continúen capacitándose a través de cursos, seminarios y diplomados«, enfatizó el secretario general.

El convenio marca un hito importante en el compromiso de ambas instituciones por fortalecer las capacidades profesionales de los trabajadores CAS de la SUNARP. Esta iniciativa permitirá que los afiliados accedan a programas educativos de alta calidad, contribuyendo así a su desarrollo profesional y personal.

EPG Continental y FETRACAS SUNARP impulsan la especialización profesional mediante convenio

La alianza entre la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental y FETRACAS SUNARP representa un paso significativo hacia la profesionalización y mejora continua del sector público, específicamente en el ámbito registral. Este acuerdo no solo beneficiará a los trabajadores en términos de capacitación, sino que también fortalecerá la calidad del servicio público que brindan a la ciudadanía.

La firma de este convenio reafirma el compromiso de la EPG Universidad Continental con la educación de calidad y su rol como aliado estratégico en el desarrollo de competencias profesionales en el sector público peruano.

EPG Continental y Pacífico Seguros presentan serie de entrevistas sobre salud ocupacional

La Escuela de Posgrado de la Universidad Continental se complace en anunciar el lanzamiento de su nuevo Podcast Salud Ocupacional, una iniciativa que busca promover el bienestar y la seguridad en el entorno laboral. Este proyecto se ha realizado en colaboración con Pacífico Seguros y cuenta con la participación de destacados especialistas que compartieron sus conocimientos durante la Jornada Internacional de Salud Ocupacional Lima 2024.

EPG Continental y Pacífico Seguros presentan serie de entrevistas sobre salud ocupacional

Los episodios se estrenarán todos los jueves, ofreciendo una visión profunda sobre temas como el burnout, la importancia de la data en el bienestar laboral, la innovación tecnológica en seguridad y salud, el liderazgo en la prevención de riesgos, y mucho más.

Entre los especialistas entrevistados en el podcast se encuentran figuras destacadas en el ámbito de la salud ocupacional. Mauricio Fonseca, consultor de la OIT, abordará el importante tema del síndrome de desgaste ocupacional (burnout), ofreciendo insights sobre cómo identificar y prevenir este fenómeno que afecta a muchos trabajadores.

Andrea Carrillo, HR business partner manager en ETEX, compartirá su perspectiva sobre la revolución del bienestar laboral, destacando la transición de la intuición a un enfoque basado en datos para mejorar la calidad de vida en el trabajo.

Además, Germán Loero y Juana Caldas, un actor y un médico ocupacional, presentarán un enfoque innovador sobre la prevención en el trabajo a través de la improvisación teatral, mostrando cómo el humor y la creatividad pueden ser herramientas efectivas en la promoción de la salud.

Conti Talks: primer episodio sobre marketing rebelde

El podcast también contará con la participación de Sany Rodriguez, directora senior de seguridad, medio ambiente y sostenibilidad de DP WORLD, quien discutirá el papel de las mujeres visionarias en la industria y cómo están liderando con impacto y creando valor en sus sectores.

Estos son solo algunos de los temas que se explorarán en el podcast, que promete ser una valiosa herramienta para profesionales y estudiantes interesados en la salud ocupacional. Cada episodio ofrecerá perspectivas innovadoras y prácticas sobre cómo mejorar el bienestar en el trabajo.

¡Suscríbete al canal de YouTube de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental (@epgcontinental) para no perderte ningún episodio! Entérate de las últimas novedades y profundiza en la salud ocupacional con este nuevo podcast.

Conti Talks: primer episodio sobre marketing rebelde

La Escuela de Posgrado de la Universidad Continental presenta el primer episodio de Conti Talks, nuestro nuevo podcast que explora las tendencias más innovadoras. En este primer episodio, contamos con la participación de Paola Escudero, experta en marketing rebelde, quien propone un enfoque audaz que desafía las normas tradicionales y prioriza la autenticidad en la comunicación de marcas.

Conti Talks: primer episodio sobre marketing rebelde

Desafiando la hipocresía de la innovación

Paola Escudero aborda la realidad del mundo corporativo al señalar que «la hipocresía de la innovación es cuando te piden la idea más loca y luego se van por la opción segura». Esta observación resalta la necesidad de líderes valientes que se atrevan a romper con lo establecido y apuesten por la disrupción.

Más allá de las tendencias

El marketing rebelde no se trata solo de romper reglas por el simple hecho de hacerlo. Paola enfatiza que «el marketing son las personas», subrayando la importancia de interesarse genuinamente por las audiencias para comunicar de manera efectiva. Esta perspectiva humana es clave para forjar conexiones auténticas.

Claves para destacar en el marketing rebelde:

  • Autenticidad sin filtros: «No seas tibio […] es muy importante que sepas que te van a odiar y te van a amar por la misma razón».
  • Enfoque en nichos: «Empieza con un nicho y no le tengas miedo».
  • Simplicidad como estrategia: «Si el marketing te parece difícil es porque te lo están enseñando de una manera incorrecta».

Conti Talks: primer episodio sobre marketing rebelde

La tecnología como aliada

En la era digital, Paola destaca la relevancia de herramientas como la inteligencia artificial, pero advierte que la creatividad humana sigue siendo insustituible. «El creativo tienes que seguir siendo tú», enfatiza, recordándonos que la tecnología debe ser un complemento, no un reemplazo.

Mira el primer episodio de Conti Talks aquí. ¡Y mantente atento a los próximos episodios, que seguirán explorando temas fascinantes en el mundo del marketing, tecnología y más!

EPG Continental destaca en el Torneo ACBSP-CompanyGame 2024

La Escuela de Posgrado de la Universidad Continental ha demostrado una vez más su compromiso con la excelencia académica y el desarrollo de liderazgo empresarial, obteniendo destacados resultados en la sexta edición del Torneo ACBSP-CompanyGame.

EPG Continental destaca en el Torneo ACBSP-CompanyGame 2024
El equipo MBA de la EPG Continental logró una destacada actuación en el torneo.

Logros sobresalientes

El ACBSP-CompanyGame 2024 reunió a 11 instituciones de 4 países diferentes, con un total de 59 equipos compitiendo en diversas categorías. El torneo busca medir las competencias de los estudiantes mediante simuladores de negocios, proporcionando una experiencia práctica de gestión empresarial.

El equipo del MBA, integrado por Carlos Josué Jáuregui Fernández, Francisco Alberto Tupia Vidal y César Santiago Sánchez Gamarra, se distinguió al posicionarse entre los 10 mejores equipos del torneo, obteniendo la certificación de excelencia.

Como señaló Carlos Jáuregui, «la simulación nos permitió experimentar cómo las decisiones que se tomaron en la empresa afectaron su desempeño en los tres períodos y en tiempo real, lo cual nos proporcionó una visión de corto y largo plazo».

EPG Continental destaca en el Torneo ACBSP-CompanyGame 2024
Carlos Jáuregui, miembro del equipo MBA.

Aprendizaje más allá de las aulas

La experiencia reveló habilidades clave en gestión empresarial. «Desarrollamos la toma de decisiones bajo presión, analizando múltiples variables en un tiempo limitado para garantizar resultados positivos», explicó Francisco Tupia.

EPG Continental destaca en el Torneo ACBSP-CompanyGame 2024
Francisco Tupia, miembro del equipo MBA.

Los participantes enfrentaron desafíos que pusieron a prueba sus capacidades gerenciales, como la priorización de decisiones clave con recursos limitados y la gestión de la incertidumbre en un entorno dinámico y competitivo.

El equipo resalta que el torneo les permitió aplicar y fortalecer habilidades fundamentales como la comunicación efectiva, adaptabilidad, trabajo en equipo, gestión del tiempo y evaluación continua.

«La diversidad en el equipo trajo diferentes enfoques y soluciones a los problemas», destacó César Sánchez, «aprendimos a valorar y aprovechar las distintas habilidades y experiencias de cada miembro».

EPG Continental destaca en el Torneo ACBSP-CompanyGame 2024
César Sánchez, miembro del equipo MBA.

Comprometidos con la excelencia

Otros dos equipos de la EPG Continental destacaron también por su talento y compromiso, alcanzando un desempeño sobresaliente.

En el ranking institucional, la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental logró el tercer lugar entre las instituciones participantes.

Estos resultados reflejan el alto nivel de preparación de nuestros estudiantes y el compromiso de la Universidad Continental con la excelencia académica, el aprendizaje práctico y la formación de profesionales con visión global.

¡Felicitamos a todos los equipos que representaron a la Universidad Continental y especialmente al equipo de MBA por su destacada actuación!

Tú puedes ser el próximo

¿Te imaginas siendo parte de esta experiencia transformadora? La Maestría en Administración de Negocios de la Universidad Continental te ofrece la oportunidad de desarrollar habilidades gerenciales de clase mundial y convertirte en un líder empresarial capaz de tomar decisiones estratégicas en entornos complejos.

Si buscas elevar tu carrera profesional, ser parte de una comunidad de alto rendimiento y prepararte para los desafíos globales del mundo empresarial, ¡este es tu momento! Contáctanos para conocer más sobre nuestro programa MBA y cómo puede impulsar tu desarrollo profesional.

Inició la segunda especialidad que fortalecerá la salud mental en todo el país

La Escuela de Posgrado de la Universidad Continental da inicio a la primera edición de la Segunda Especialidad en Salud Mental Comunitaria, un programa diseñado para fortalecer las competencias de los profesionales de la salud en el abordaje integral de la salud mental en diversas comunidades del país.

Inició la segunda especialidad que fortalecerá la salud mental en todo el país

Este posgrado está dirigido a un diverso grupo de profesionales, incluyendo tecnólogos médicos en terapia física y rehabilitación, médicos cirujanos, tecnólogos médicos – terapeutas ocupacionales, licenciados en Enfermería, psicólogos, químicos farmacéuticos y licenciados en Periodismo. Cada uno de estos profesionales desempeña un papel crucial en la atención de la salud mental, trabajando en instituciones reconocidas como el Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado – Hideyo Noguchi, CESMA, CSMC Esperanza de Vida, la Red de Servicios de Salud Cusco Sur y el Centro de Salud Mental Comunitario Jesús María.

Los estudiantes provienen de diversas localidades, lo que enriquece el intercambio de experiencias y conocimientos. Desde Lima hasta las regiones andinas de Cusco y Puno, así como de San Martín, Cajamarca, Abancay, Huancayo y Áncash, estos profesionales están comprometidos con la mejora de la salud mental en sus comunidades. Su formación en esta especialidad les permitirá implementar estrategias efectivas y adaptadas a las realidades locales, promoviendo un enfoque comunitario que prioriza el bienestar integral de la población.

El inicio de esta especialidad representa un paso significativo hacia la consolidación de un sistema de salud mental más robusto y accesible en el Perú. La Escuela de Posgrado de la Universidad Continental reafirma su compromiso con la formación de profesionales altamente capacitados, capaces de enfrentar los desafíos actuales en el ámbito de la salud mental y contribuir al desarrollo de comunidades más saludables y resilientes.

Próximo inicio

Para más información sobre la Segunda Especialidad en Salud Mental Comunitaria, los interesados pueden solicitar más información aquí.

Universidad Continental y Sindicato de Trabajadores CAS del MINEDU firman importante convenio de cooperación

La Escuela de Posgrado de la Universidad Continental y el Sindicato de Trabajadores CAS del Ministerio de Educación (SITCASMED) suscribieron un significativo convenio de cooperación institucional, en una ceremonia realizada en la sede de Miraflores de la casa de estudios.

Universidad Continental y Sindicato de Trabajadores CAS del MINEDU firman importante convenio de cooperación

El acuerdo busca fortalecer las capacidades profesionales de los más de 1600 trabajadores que conforman el sindicato, a través de programas de formación y especialización que ofrece la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental.

Durante la ceremonia de firma, Denis Bazalar Cacha, secretario general de SITCASMED, destacó la importancia de la capacitación continua para el cumplimiento de la finalidad pública de la entidad. «Somos trabajadores conscientes de nuestro rol y responsabilidad con la educación peruana. Esta responsabilidad nos lleva a estar en búsqueda constante de capacitación y formación», enfatizó el dirigente sindical.

Universidad Continental y Sindicato de Trabajadores CAS del MINEDU firman importante convenio de cooperación

Por su parte, María Isabel León Klenke, directora del Área de Educación de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental, expresó su satisfacción por la firma del convenio y resaltó el compromiso de la institución en brindar las herramientas necesarias para el desarrollo profesional de los trabajadores del Ministerio de Educación.

Universidad Continental y Sindicato de Trabajadores CAS del MINEDU firman importante convenio de cooperación

SITCASMED, fundado en 2021, representa a trabajadores del Ministerio de Educación, PRONIED y PRONABEC, unidades ejecutoras clave en el sector educativo nacional. El sindicato se distingue por conjugar la defensa de los derechos laborales con propuestas constructivas para la mejora de la política educativa.

Este convenio representa un paso importante en el fortalecimiento de las capacidades del personal administrativo del sector educación, lo que redundará en una mejor gestión y servicio a la educación peruana.